ASALARIADOS Y HOGARES HAN SIDO MAS AFECTADOS
Desde 2006, en las cuentas del Ingreso se ha reducido la participación de la remuneración al trabajo en favor de Impuestos, mientras que, en el gasto, cae el aporte del consumo de los hogares en favor de exportaciones netas y la inversión (pública)
La distribución primaria del ingreso (DPI) se redujo en detrimento de los asalariados al caer del 40,5% en el promedio de 1990-2005, al 32,6% entre 2006 y 2016 (último año para el que el INE reporta los datos sobre las cuentas del ingreso).
De estas tendencias estructurales se infiere que la producción y el consumo internos no han sido los factores determinantes del crecimiento ni sus bases de sostenibilidad y, en consecuencia, que crear empleo productivo no ha sido una prioridad.