CRECIERON LOS SECTORES QUE MENOS DEBERÍAN CRECER
Respecto al crecimiento global del PIB, entre 2006 y 2019 crecieron sectores que menos deberían crecer: los servicios financieros, 3,31 veces más que el PIB; los impuestos 1,62 veces, y la administración pública 1,4 veces más.
Los sectores con alta incidencia en el empleo (formal o informal) crecieron significativamente menos que el PIB: madera y sus productos (0,7), la agricultura tradicional (0,6) y textiles (0,4).
En general, la economía creció por los aportes del sector extractivo y del FAPI (Financiero, Impuestos y Administración Pública), mientras que la economía real (los restantes sectores) se redujo de manera muy marcada y, además, concentrada cada vez más en actividades de muy baja productividad: el crecimiento no es el necesario para el desarrollo.