• Inicio
    • Datos y Tendencias

    • Blog de Noticias

      Manténgase al día con nuestras últimas investigaciones y puntos de vista sobre tendencias económicas.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Los rasgos regionales y sectoriales del crecimiento

La demanda global interna (consumo más inversión) es el factor de mayor incidencia en la tasa de crecimiento de una economía. El análisis del crecimiento de la economía boliviana que describimos, muestra que 2 de los 3 componentes de la demanda interna en la estructura del PIB sufren cambios importantes: con la participación del gasto en consumo del Estado prácticamente constante en todo el período analizado (1990 a 2016), desde 2006 cae la participación porcentual del consumo de los hogares y, en igual proporción, aumenta la de la inversión. En las cuentas del ingreso, la participación del excedente empresarial permanece relativamente constante desde 1990, pero desde 2006 la participación de las recaudaciones tributarias crece a costa de la reducción de la participación de la remuneración al trabajo.

Mencionamos que, la simultaneidad de estos dos hechos, sugiere que el crecimiento se sustenta en inversión pública, por el lado del gasto, y en la presión tributaria por el lado del ingreso. Pero, por la naturaleza regresiva de prácticamente todos los impuestos que se aplican en el mercado interno, la creciente presión fiscal ha reducido la participación de las remuneraciones en la distribución del ingreso y ha reducido también el ingreso disponible de los hogares, lo que se refleja en la caída de su gasto en consumo.

Estos rasgos son incompatibles con las metas de reducción estructural de la pobreza, de la eliminación de la informalidad, del subempleo o del cuenta-propismo en ocupaciones de baja productividad que el actual modelo alienta bajo el eufemismo de emprededorismo, que oculta la incapacidad estructural de la economía para generar oportunidades de empleo digno.

Contenido relacionado

Comparte este artículo

Facebook
X
LinkedIn
Email
WhatsApp